Sigue las novedades con Celsa Muñoz Leira

LA JUSTICIA EN VIGO TRAS EL CONFINAMIENTO

Publicado: 15 de mayo de 2020, 11:22
  1. INTERESANTE
LA JUSTICIA EN VIGO TRAS EL CONFINAMIENTO

Los juzgados de Vigo llevan 2 meses cerrados (funcionariado, letrad@s judiciales y juec@s no han acudido a trabajar, salvo servicios mínimos y son pocos los que teletrabajan), pero volverán a abrir sus puertas para profesionales y litigantes. La procura ha seguido en activo presentado escritos y demandas en la medida de lo posible, pues el parón judicial ha provocado una caída en picado del trabajo.

Se augura un atasco generado por la paralización de la administración de justicia, que arranca de nuevo, pero blindada con medidas de seguridad para acceder a los edificios de los juzgados y en su interior. 

La Audiencia celebrará su primer juicio en Vigo el próximo miércoles, pero ya nada será igual que antes:

1.- 5.-Habrá que acreditarse como profesional para entrar a los edificios y los justiciables deberán llevar la citación judicial que justifique su visita o trámite.

2.- Solo se podrá entrar a los edificios judiciales con mascarilla y manos desinfectadas con gel.

3.-Habrá separación entre abogados y público de dos metros, los profesionales en sus alegatos podrán retirar la mascarilla. A ambos lados del juez habrá como máximo dos profesionales, el resto se sentará en los bancos del público. Habrá circuitos para entrar y salir de la sala de vistas. El CGPJ exime a los abogados de utilizar las togas en los juicios.

4.-Testigos y peritos esperarán fuera del edifico a ser llamados para evitar aglomeraciones y además entre juicio y juicio se desinfectará la sala. Habrá circuitos para entrar y salir de la sala de vistas.

5.-El aforo a los edificios será controlado y se impedirán los corrillos, en el edificio viejo el aforo de la sala de vistas será de 12 personas, en el nuevo de 5, separando a los asistentes por dos metros. 

6.-El acceso a cada oficina judicial también será limitado y se autoriza a cerrar la puerta y poner un cartel con un teléfono del juzgado para que los visitantes contacten con el funcionariado.

En definitiva protocolos de la era post covid 19, que han elaborado el decanato de los juzgados de Vigo y la presidencia de la Audiencia, necesarios para garantizar la seguridad tanto del funcionariado, como de profesionales y litigantes.

Noticias relacionadas

Vigo necesita un nuevo juzgado de primera instancia, el número 17. 10 dic

Vigo necesita un nuevo juzgado de primera instancia, el número 17.

10/12/2024 INTERESANTE
El atasco importante que tienen los juzgados de Vigo perjudica a los ciudadanos de esta ciudad en su acceso a la justicia. Las profesionales nos vemos impotentes ante el retraso que se produce en los asuntos que tramitamos. Estas demandas son presentadas en su mayoría por despachos grandes de
Estrenando a Cidade da Xustiza 21 nov

Estrenando a Cidade da Xustiza

21/11/2022 INTERESANTE
Por causa del azar fui la primera procuradora en tener un juicio en la nueva sede judicial de Vigo, la llamada "Cidade da Xustiza". Fue muy emocionante entrar en un edificio al que no hace tanto tiempo se acudía por motivos de salud, las personas de Vigo y de su área sanitaria teníamos como único
2022 Adiós hospital Xeral-Pirulí, hola Cidade da Xustiza de Vigo 23 feb

2022 Adiós hospital Xeral-Pirulí, hola Cidade da Xustiza de Vigo

23/02/2022 INTERESANTE
He tenido la oportunidad de visitar las obras de la Cidade da Xustiza y os cuento lo que vi. La Xunta de Galicia promueve en lo que fue el antiguo hospital de Vigo, anteriormente conocido como el Pirulí y posteriormente como Hospital Xeral y que fue inaugurado en 1947. La rehabilitación del gran
SOBRE MI 14 ene

SOBRE MI

14/01/2022 INTERESANTE
¡Hola! Soy Celsa Muñoz Leira, procuradora de los partidos judiciales de Vigo, Pontevedra, Marín, Cangas, Redondela, O Porriño, Ponteareas y Tui.Me licencié en derecho en la Universidad de Santiago y tras una etapa como abogada llevo ya 21 años en el campo de la procura. Esta previa experiencia en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.